En el marco de la celebración por el septuagésimo aniversario de la Universidad Católica de Cuyo, la Editorial UCCuyo que dirige el Mg. Julio Bastias organizó durante todo un mes, muestras o exposiciones de libros, revistas, breviarios de autores de las diferentes unidades académicas que publicaron sus trabajos en esta Editorial universitaria y dejaron su huella a disposición de la comunidad universitaria.
Este reconocimiento a los autores, profesores, académicos, investigadores y graduados que aportaron con su pluma y lo siguen haciendo comenzó con obras y escritos de quienes aportaron y construyeron la Universidad desde la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales donde se expusieron, desde el 14 al 18 de agosto, entre otros autores, libros y obras en general del Dr. Horacio Videla.
Apertura de la muestra
En la apertura de la muestra habló el secretario de Extensión y Relaciones Institucionales, Mg. Julio Bastias quien destacó que “a través de nuestra editorial nos aseguramos que los resultados de las investigaciones de nuestros docentes y estudiantes, las obras literarias y los avances científicos lleguen a la comunidad académica y a la sociedad en general. Al publicarlos no solo garantizamos su acceso y disponibilidad, sino que también fomentamos la discusión, el debate y el enriquecimiento mutuo”. Luego acotó “Esta exposición es un homenaje a la historia y trayectoria de nuestra institución, que ha sido un referente en la formación académica en la región de Cuyo durante 70 años.
Para reflejar el compromiso y el espíritu innovador de nuestra comunidad educativa, esta primera semana comienza con la exposición de obras del Dr. Horacio Videla, personaje ilustre de San Juan y mecenas de nuestra Institución, que al igual que su amigo y fundador, Mons. Francisco Manfredi fue un firme defensor del valor de la educación universitaria para la Provincia. Esta primera semana es una oportunidad para que, junto a él, los autores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales compartan su talento y conocimiento con la comunidad toda”.
También la rectora de esta UCCuyo, Lic. María Laura Simonassi habló para expresar “la alegría de poder celebrar hoy la apertura del proyecto de nuestra Editorial “70 años” donde se presenta un recorrido por obras y autores que aportaron y construyeron la Universidad Católica de Cuyo.
La divulgación académica es el puente que conecta nuestros avances con la sociedad y desde 1964 permite que nuestro saber y experiencia alcancen una permanencia significativa”.
Subrayó que “este proyecto es una ocasión única para apreciar la diversidad y calidad de las obras que conforman el catálogo de la Editorial UCCuyo”.
Fue proyectado un video con la explicación de las obras expuestas por parte del decano de la facultad, Mg. José Luis López Cerviño, quien junto a las máximas autoridades presentes compartieron la muestra.
Próximas exposiciones
Las exposiciones permanecerán hasta el 17 de septiembre y está organizada para exhibir por semana las obras de las diferentes unidades académicas. Además, brindará la posibilidad de conocer más sobre algunos autores y su proceso creativo a través de los testimonios compartidos en las redes sociales.
Las próximas exposiciones estarán a cargo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, desde el 21 al 25 de agosto; en forma conjunta las Facultades de Educación y Filosofía y Humanidades, del 28 de agosto al 1 de septiembre; la Escuela de Cultura Religiosa y Pastoral y las obras del Pbro. José Juan García, del 4 al 8 de septiembre y lo que ofrece en la actualidad la Editorial UCCuyo, del 11 al 15 de septiembre.